top of page

Prepara Deliciosos Molotes Caseros

  • Foto del escritor: ANA REGINA JIMENEZ CABRERA
    ANA REGINA JIMENEZ CABRERA
  • 9 abr
  • 3 Min. de lectura

 

Los molotes poblanos son un antojito crujiente y lleno de sabor, perfectos para una comida informal, una cena rápida o incluso como botana para compartir. Aunque existen diversas variaciones de rellenos, la base de masa de maíz frita y su forma alargada son inconfundibles. ¡Anímate a preparar esta receta tradicional y disfruta del auténtico sabor de Puebla en tu propia cocina!


Ingredientes:

Para la Masa:

  • 500 gramos de masa de maíz nixtamalizado (la que se usa para tortillas)

  • 1 cucharadita de sal

  • 1/4 taza de agua (aproximadamente, puede variar según la humedad de la masa)

Para el Relleno (opciones):

  • Papa con Chorizo:

    • 3 papas medianas cocidas y peladas

    • 150 gramos de chorizo desmenuzado y frito

    • 1/4 cebolla finamente picada

    • Sal y pimienta al gusto

  • Queso:

    • 200 gramos de queso Oaxaca o queso fresco desmoronado

    • Opcional: rajas de chile poblano asado

  • Tinga de Pollo: (Puedes usar una receta preexistente o preparar una sencilla con pollo deshebrado, cebolla, tomate, chipotle y especias)

Para Freír:

  • Aceite vegetal suficiente para cubrir los molotes al freír

Para Acompañar (opcional):

  • Salsa roja o verde

  • Crema fresca

  • Queso fresco desmoronado

  • Cebolla morada rebanada finamente


Preparación:

1. Prepara la Masa:

  • En un tazón grande, coloca la masa de maíz nixtamalizado y la sal.

  • Ve añadiendo el agua poco a poco mientras amasas con las manos hasta obtener una masa suave, homogénea y que no se pegue a los dedos. La cantidad de agua puede variar, así que añádela gradualmente hasta lograr la consistencia deseada.

  • Divide la masa en porciones pequeñas, del tamaño de una pelota de golf aproximadamente.

2. Prepara el Relleno (elige tu opción o combina):

  • Papa con Chorizo: En un tazón, machaca las papas cocidas. Agrega el chorizo frito, la cebolla picada, sal y pimienta al gusto. Mezcla bien todos los ingredientes.

  • Queso: Simplemente desmorona el queso Oaxaca o el queso fresco en un tazón. Si deseas, añade rajas de chile poblano asado para darle un toque extra de sabor.

  • Tinga de Pollo: Si no tienes tinga preparada, puedes sofreír cebolla y ajo picados, añadir tomate picado, chipotle adobado (al gusto), pollo deshebrado y cocinar hasta que los sabores se integren. Sazona con sal, pimienta y orégano.

3. Forma los Molotes:

  • Toma una porción de masa y forma una bolita.

  • Con la ayuda de una tortilladora (si tienes) o con las palmas de tus manos, aplana la bolita de masa formando un óvalo o un pequeño círculo grueso.

  • Coloca una porción generosa del relleno en el centro de la masa.

  • Dobla la masa por la mitad, uniendo los bordes y sellándolos cuidadosamente con los dedos, asegurándote de que no quede ningún hueco por donde pueda salir el relleno al freír.

  • Ahora, dale la forma característica alargada al molote, pellizcando los bordes y estirándolo ligeramente con las manos. Repite este proceso con el resto de la masa y el relleno.

4. Fríe los Molotes:

  • En una olla profunda o sartén grande, calienta abundante aceite vegetal a fuego medio-alto. La temperatura ideal es cuando al introducir un pequeño trozo de masa, éste sube a la superficie y se dora lentamente.

  • Con cuidado, introduce los molotes en el aceite caliente (no satures la olla para que la temperatura del aceite no baje demasiado).

  • Fríe los molotes por ambos lados hasta que estén dorados y crujientes. Esto tomará unos 5-7 minutos por lote.

  • Retira los molotes del aceite con una espumadera y colócalos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.

5. Sirve y Disfruta:

  • Sirve los molotes calientes acompañados de tu salsa favorita (roja o verde), crema fresca, queso fresco desmoronado y cebolla morada rebanada, si lo deseas.



¡Ahora estás listo para sorprender a tu familia y amigos con unos auténticos molotes poblanos hechos en casa! Disfruta de esta deliciosa tradición culinaria mexicana. ¡Buen provecho!

Yorumlar


bottom of page