top of page

Este día del niño regala dulces poblanos

  • Foto del escritor: ANA REGINA JIMENEZ CABRERA
    ANA REGINA JIMENEZ CABRERA
  • 30 abr
  • 1 Min. de lectura

En Puebla, hacer dulces es como un arte mágico. ¡Tenemos tantos y tan ricos que parece que salieron de un cuento de hadas! ¿Quieren conocer los más divertidos y sabrosos? ¡Acompáñenme en esta aventura azucarada!


Camotes: Son quizás los dulces más representativos de Puebla. Hechos a base de camote (batata) cocido con azúcar y esencias de frutas como naranja, limón, piña, fresa o guayaba, tienen una textura suave y un sabor dulce delicioso. ¡Los encuentras de muchos colores! Se dice que surgieron por accidente en el Convento de Santa Clara.


ree

Tortitas de Santa Clara: Estas galletas redondas y crujientes tienen una base de harina y están cubiertas con una pasta cremosa y dulce hecha de pepita de calabaza molida y azúcar. También nacieron en el Convento de Santa Clara y son una verdadera joya.


ree

Muéganos Poblanos: A diferencia de otros muéganos, los poblanos son suaves y están hechos con pequeñas bolitas de masa frita unidas con un dulce caramelo de piloncillo y un toque de canela. ¡Los de Huejotzingo son especialmente famosos!


ree

Jamoncillo de Pepita: Aunque su nombre pueda confundirte, este dulce no tiene nada que ver con el jamón. Está hecho a base de pepita de calabaza molida y azúcar, a veces con un toque de leche. Tiene una textura suave y un sabor delicioso a nuez.


ree

Alegrías: Aunque se encuentran en otras partes de México, en Puebla también son populares. Están hechas con amaranto y miel de piloncillo, a veces con frutos secos o semillas. ¡Son nutritivas y deliciosas!

Comments


bottom of page