top of page

¿Cuál es la cemita poblana tradicional?

  • Foto del escritor: ANA REGINA JIMENEZ CABRERA
    ANA REGINA JIMENEZ CABRERA
  • 1 mar
  • 1 Min. de lectura

El pan de cemita es especial: redondo, crujiente por fuera y suave por dentro, con ajonjolí espolvoreado en la parte superior. Su textura y sabor son esenciales para equilibrar los demás ingredientes.


Los Ingredientes Tradicionales

  • Milanesa: La carne, generalmente de res, empanizada y frita, aporta un sabor crujiente y sustancioso.

  • Quesillo: También conocido como queso Oaxaca, se derrite ligeramente con el calor, creando una textura cremosa y un sabor suave.

  • Aguacate: Rebanadas de aguacate fresco añaden cremosidad y un toque fresco.

  • Pápalo: Esta hierba aromática, con su sabor intenso y ligeramente picante, es el ingrediente que distingue a la cemita poblana.

  • Cebolla y Chipotle: Cebolla rebanada y chiles chipotles en adobo complementan los sabores y añaden un toque picante.


La Historia de la Cemita

La cemita tiene sus raíces en la época virreinal. Se cree que evolucionó a partir de un pan introducido por los españoles. A lo largo del tiempo, los poblanos le añadieron ingredientes locales, transformándola en el manjar que conocemos hoy.


Dónde Encontrar la Auténtica Cemita Poblana


En Puebla, encontrarás cemitas en mercados, puestos callejeros y restaurantes. Algunos lugares emblemáticos incluyen:

  • Mercado del Carmen

  • Mercado de Sabores

  • Muchos otros puestos y restaurantes en el centro de Puebla.


Un Consejo Adicional

La cemita es un platillo generoso, ¡así que ven con apetito! Y no olvides acompañarla con una bebida refrescante, como un agua fresca.

¡Ven a Puebla y Descubre el Sabor Auténtico de la Cemita Poblana!

Comments


bottom of page